Deducibles en tu declaración mensual
En heru queremos que tengas claridad sobre qué gastos puedes deducir y cómo hacerlo bien. Esta guía te lo explica paso a paso.
¿Qué son los Deducibles?
Las deducciones son gastos o inversiones que puedes restar de tus ingresos al calcular tus impuestos. Para que sean válidas, deben cumplir con los requisitos establecidos por las leyes fiscales.
Deducciones mensuales
Mensualmente, solo puedes deducir los gastos necesarios para realizar tu trabajo. Es decir, aquellos que estén directamente relacionados con tu actividad económica. Los gastos personales, como médicos o escolares, solo se pueden deducir en tu declaración anual (si estás obligado a presentarla).
Deducciones mensuales según mi régimen
RESICO (Régimen simplificado de confianza) y Actividad Empresarial y profesional
En estos regímenes puedes deducir tus gastos con facturas, las deducciones dependerán de tu actividad económica que haya sido registrada ante el SAT:
Compras necesarias para tu actividad:
Materias primas, productos o mercancías que vendas o utilices en tu trabajo.
Gastos relacionados con servicios (electricidad, internet, agua, etc.) que sean indispensables para la operación.
Gastos operativos:
Pago de renta de tu oficina o local.
Combustibles y lubricantes.
Mantenimiento de vehículos utilizados para el trabajo.
Viáticos necesarios (alimentos, hospedaje y transporte).
Gastos administrativos:
Servicios de terceros (asesorías, contadores, mantenimiento de software).
Publicidad y marketing.
Seguridad social y prestaciones:
Pago de cuotas del IMSS para empleados.
Aportaciones al fondo de ahorro o retiro.
Activos fijos (deducción parcial por depreciación):
Herramientas, equipos de cómputo, maquinaria o vehículos.
Nota: Para que tus facturas sean deducibles, deben:
✔ Relacionarse con tu actividad económica.
✔ Tener CFDI "gastos en general".
✔ Estar en régimen 626 (RESICO) o 612 (Actividad empresarial).
✔ Incluir tu nombre y RFC.
✔ Estar en formato PUE (Pago en una sola exhibición).
Plataformas tecnológicas (Uber, DiDi o Rappi, etc..)
Dependiendo la modalidad que elegiste para cumplir con tus obligaciones fiscales puedes deducir gastos relacionados con:
Gasolina
Mantenimiento de tu vehículo
Seguros
Servicios de telefonía e internet
Compra o renta de vehículo
Celular o tablet para trabajo
Modalidad Provisional:
Te permite hacer deducciones mensuales
Necesitas generar tus facturas de gastos
Ideal si tienes muchos gastos como gasolina o mantenimiento
Podrías pagar menos impuestos al deducir correctamente
La plataforma retiene directamente el 8% del IVA y el otro 8% lo debes deducir
Modalidad Definitiva:
No permite hacer deducciones
La plataforma retiene directamente el 16% del IVA
Es más simple, pero podrías pagar más impuestos si tienes muchos gastos
Requisitos para que tus facturas sean deducibles: Para que tus deducciones sean válidas, paga con métodos electrónicos (transferencia, tarjeta, etc.). Gastos como gasolina y mantenimiento deben pagarse siempre así.
Para que una factura sea deducible, debe:
✔ Relacionarse con tu actividad económica.
✔ Tener CFDI "gastos en general" y régimen 625.
✔ Incluir tu nombre y RFC.
✔ Estar en formato PUE (Pago en una sola exhibición).
Preguntas frecuentes
¿Puedo deducir gastos en efectivo? Solo si son menores a $2,000 pesos y no están relacionados con gasolina. Para montos mayores, usa transferencia, tarjeta o cheque.
¿Qué gastos NO puedo deducir mensualmente? Gastos personales como ropa, entretenimiento o alimentos no relacionados con tu trabajo.
¿Cómo subo mis facturas en Heru? No es necesario, en heru las extraemos directamente del SAT para tu comodidad.
Recuerda: En heru nos aseguramos de que tus deducciones sean correctas y seguras, ayudándote a mantener tus finanzas en orden.
¡Muchas gracias por tu confianza!
Equipo profesional de soporte.