Todo lo que necesitas saber de tu saldo a cargo y saldo a favor 🧑💻
En esta guía te explicaremos todo sobre los saldos a cargo y a favor. Entender estos conceptos te ayudará a tomar mejores decisiones financieras y aprovechar al máximo los beneficios que podrías tener como contribuyente.
¿Qué significa tener un saldo a favor o a cargo?
Saldo a favor: Es el monto que el SAT te debe porque has pagado más impuestos de los correspondientes en un periodo específico. Esto ocurre cuando:
Tus deducciones superan lo estimado
Las retenciones de tus ingresos fueron mayores a lo correspondiente
Los saldos a favor funcionan diferente en declaraciones mensuales y anuales
Saldo a cargo: Es el monto que debes pagar al SAT porque las retenciones del periodo no cubrieron el total de tus impuestos.
Saldo a favor
En declaraciones mensuales:
Puedes aplicarlo a declaraciones mensuales futuras con saldo a cargo
Se acumula mensualmente si no lo utilizas
Los saldos a favor por ISR (impuesto sobre tus ingresos) se reflejan hasta tu declaración anual
En declaración anual:
Durante el periodo de declaración (abril):
Puedes solicitar devolución automática proporcionando tus datos bancarios
Puedes reservarlo para tu siguiente declaración anual (proceso conocido como compensación de saldo)
En declaraciones de años anteriores (del 2020 al 2023), solo aplica la compensación del saldo.
Nota: ¿No se consideró tu saldo a favor de periodos anteriores presentados con heru?, podemos ayudarte sigue esta guía
Saldo a cargo
En declaraciones mensuales
Realiza el pago antes de la fecha límite de tu línea de pago, te dejamos una guía
Los pagos extemporáneos generan actualizaciones y recargos
Puedes pagar en bancos autorizados o por transferencia electrónica
En declaración anual
Tienes hasta el 30 de abril para pagar sin recargos
Existe la opción de pago en parcialidades (sujeto a habilitación del SAT)
Nota: Si no cumples con las fechas de pago por los periodos elegidos, tienes que ir al SAT para solicitar la nueva línea de captura por el monto restante de tu saldo a cargo, es decir, ya no aplicarían las parcialidades.
Consecuencias de no pagar tu saldo a cargo
Tu opinión de cumplimiento será negativa
Se generarán multas y recargos
Podrías tener restricciones para:
Emisión y recepción de facturas
Solicitud de devoluciones
Trámites fiscales
Si tu línea de captura venció, contacta al equipo de soporte: Sigue esta guía
Actualización de tu opinión de cumplimiento
Se actualiza cuando:
Obtienes saldo cero o a favor
Pagas el saldo a cargo pendiente
El proceso toma hasta 72 horas y en Heru lo verás así:
Con suscripción: actualización mensual (días 5-15)
Sin suscripción: actualización única al presentar declaraciones
Usuario vinculado: actualización al momento de vinculación
Consúltalo en la página principal, deslízate hasta abajo y ubica el apartado opinión de cumplimiento.
Nota: Debes garantizar que todo lo que debas en la opinión de cumplimiento esté al día. Si tienes pendiente el cumplimiento de varias declaraciones y solo presentas una o algunas, el cumplimiento de una declaración no te exime de presentar las restantes.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda la devolución de saldo a favor de la declaración anual? El SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver tu solicitud de devolución.
¿Puedo usar mi saldo a favor para pagar multas o recargos? No, los saldos a favor solo pueden aplicarse a impuestos principales, no a accesorios como multas o recargos.
¿Si tengo un saldo a favor muy antiguo, aún puedo utilizarlo? Sí, mientras no haya sido generado 5 años atrás, lo hayas declarado correctamente en su momento y no lo hayas utilizado previamente.
¿Qué pasa si el SAT rechaza mi solicitud de devolución de saldo a favor? Puedes volver a solicitarla corrigiendo el motivo del rechazo, heru no realiza este trámite.
¡Muchas gracias por tu confianza!
Equipo profesional de soporte.