Nueva regulación IMSS para plataformas tecnológicas y trabajadores
Tenemos novedades relevantes
Se aprobó una importante reforma a la Ley Federal del Trabajo, dirigida a quienes trabajan con plataformas digitales como Uber, DiDi, Rappi, Zubale y similares. Esta reforma entrará en vigor en junio de 2025 y traerá cambios significativos para el sector.
¡Acá entenderás la nueva ley y podrás preparar lo necesario para seguir trabajando en plataformas sin contratiempos!
Diversas secretarías y organismos del gobierno mexicano trabajaron en conjunto para asegurar los derechos laborales y bienestar de trabajadores de plataformas tecnológicas:
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
Plataformas tecnológicas
¡Un esfuerzo en conjunto para generar un cambio!
🗓️ 24 de diciembre de 2024
La ley se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
🗓️ 22 de junio de 2025
Entra en vigor la ley
🗓️ 01 de julio de 2025
Inicia el piloto con el IMSS que durará 6 meses ¡es clave que estés informado ahora!
✅ Flexibilidad
La reforma reconoce una relación laboral "primordialmente flexible y discontinua". Esto significa que, aunque ahora eres considerado un trabajador formal de la plataforma, mantienes la autonomía para elegir tus horarios, conectarte a varias plataformas al mismo tiempo y tomar los servicios que desees. ¡Tu tiempo sigue siendo tuyo!
🏢 Régimen fiscal
Si ya estás en el Régimen de Plataformas Tecnológicas, ¡no te preocupes! Este esquema fiscal se mantiene exactamente igual: ISR, IVA, gastos deducibles. Por ahora nada cambia en este frente y es importante que te mantengas al día con el SAT.
💰 Pagos periódico de tus ganancias
En general no esperan cambios acá. La ley define que las plataformas deberán pagar tus ganancias en un plazo no mayor a una semana.
🏥 Cobertura de servicios IMSS
si tus ingresos superan los $8,364 MXN al mes con alguna plataforma. Esto significa acceso a servicios de salud, maternidad, invalidez, guardería, incapacidades y más. Un gran paso para tu bienestar y el de tu familia:
Cónyuge o concubina(o): Tienen derecho a los servicios médicos y hospitalarios.
Hijos: Tus hijos menores de 16 años (o hasta los 25 si continúan estudiando en planteles del Sistema Educativo Nacional) también tienen derecho a la atención médica. Si tienen alguna discapacidad, la cobertura puede ser por más tiempo.
Padres: En algunos casos, tus padres también pueden ser incluidos como beneficiarios si dependen económicamente de ti.
🚑 Protección en caso de accidente
Durante una entrega o viaje. Aplica para todos sin importar sus ingresos mensuales
💵 Acceso a ingresos adicionales
Participación de Utilidades (PTU): Si tu tiempo efectivo de trabajo excede las 288 horas anuales, ¡tienes derecho a participar en las utilidades de la empresa! Es un umbral claro que te da acceso a este beneficio
Vacaciones y aguinaldo: La reforma especifica que el pago de tus ganancias de incluir estos conceptos
🏠 Vivienda (INFONAVIT)
Las plataformas también deberán realizar aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). ¡Esto te abre las puertas a los beneficios de vivienda! Este punto todavía está en etapa de definición pero lo que se sabe hasta el momento es que los aporte serán proporcionales a la cantidad de tiempo que trabajes con una plataforma, entre más tiempo mayor será el aporte
Para aprovechar al máximo estos cambios y evitar cualquier inconveniente, hay algunas cosas importantes que te recomendamos tener antes del 22 de junio:
📁 Tus documentos del IMSS a la mano
Si bien la responsabilidad del alta en el IMSS es de las plataformas, es importante que tu tengas listos tus documentos y datos de seguridad social
Número de seguridad social (NSS)
Este es un ejemplo del documento oficial donde viene el número de seguridad socialTarjeta oficial del IMSS
Este es un ejemplo de la tarjeta oficial con el número de seguridad social
📊 Mantén tu perfil fiscal completo y al día
Esto significa cumplir con las siguientes características
RFC (Registro Federal de Contribuyentes) ¡Es fundamental!
Régimen de Plataformas Tecnológicas en tu Constancia de Situación Fiscal: Asegúrate de que tu actividad esté correctamente registrada ante el SAT
Sellos Fiscales: Las plataformas los exigen como requisito para crear y mantener una cuenta de conductor y/o repartidor con ellos
Tus declaraciones al día ante el SAT: Mantenerte al corriente con tus obligaciones fiscales es clave para evitar posible multas o sanciones, especialmente este año que el SAT incluyó en su "Plan maestro" de 2025 el robustecimiento y mejora de sus mecanismos de control para evitar la evasión.
📩 Debes estar atento a tu correo y apps
Sin importar si trabajas con Uber, Didi, Rappi, Zubale, Mercado Libre o cualquier otra plataforma, lo más seguro es que ellos ya se hayan comunicado contigo o lo hagan muy pronto para indicarte detalles e instrucciones para seguir trabajando con ellos. Por eso es importante que tengas todo preparado
En Heru, entendemos que todos estos cambios pueden generar dudas o resultar abrumadores, ¡pero para eso estamos! Queremos que este proceso sea tan sencillo y claro como pedir un viaje o una comida.
Pensando en eso creamos una sección especial en nuestra app que puedes consultar con tu perfil de heru y preparar fácilmente lo necesario para disfrutar de los beneficios de esta nueva ley, y lo más importante, que puedas seguir trabajando en las plataformas sin ningún problema:
Ingresa a tu app y ubícala en la parte superior de la página principal o en el menu desplegable (recuadros naranjas)
https://web.heru.app/new-imss-regulations
Allí verás 3 pantallas:
La primera es la introductoria donde podrás consultar un resumen de la nueva ley
https://web.heru.app/new-imss-regulations
La segunda es donde podrás consultar tu número de seguridad social. También podrás obtener los PDFs oficiales de tu cuenta del IMSS por un pago único de $25 pesos en la app
https://web.heru.app/new-imss-regulations/?tab=imss
La tercera es donde verás el estatus de tu perfil fiscal. Si tienes declaraciones mensuales pendientes ante el SAT te mostraremos el detalle de qué periodos son, cuantos ingresos generaste en dichos periodos y la posibilidad de contratarlos con heru.
https://web.heru.app/new-imss-regulations/?tab=fiscal
Tenemos descuentos de hasta el 50% para Socios Uber, Rappitenderos, Socios Didi y Zubaleros y encuentras cada declaración desde$319$160 pesos
Al final podrás ver un instructivo detallado con el paso a paso para acceder a esta sección que funciona tanto para usuarios nuevos de heru como para clientes que ya tienen cuenta con nosotros.
También podrías consultar tu información del IMSS directamente en una de sus oficinas o en su página Web
Recopilamos algunas dudas frecuentes que hemos escuchado de nuestros clientes:
Respuesta: Esto va a depender cada plataforma, si aún no lo han hecho, ellos deberían enviarles instrucciones precisas por lo que es importante estar atentos a su teléfono y correo
Respuesta a duda sobre modalidad 40: El viernes 20 de junio, en el mañanero de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de trabajo habló específicamente de esto (ver video desde 1 hora y minuto 20) y dijo que NO habría ninguna afectación para las personas que están en régimen 40. Sin embargo, nuestra recomendación es que se acerquen directamente al IMSS a validar y confirmar esta información.
Respuesta a sobre regimen fiscal: en ese mismo foro, confirmaron nuevamente que el régimen fiscal para plataformas tecnológicas se mantiene exactamente igual
Respuesta a personas que ya tienen IMSS: nuestra recomendación es aprovechar esta nueva ley y validar directamente en el IMSS si pueden suspender otras aportaciones, dejando únicamente las provenientes de las plataformas tecnológicas.
Vamos a recopilar todas las dudas que ingresen
Identificaremos las más frecuentes y representativas para responderlas
Los que dejen dudas en el formulario recibirán un correo con estas respuestas
También las dejaremos públicas en esta sección en el transcurso de la semana
Recuerda: esta reforma representa un cambio significativo en la regulación del trabajo en plataformas digitales en México. Si bien todavía hay aspectos que se definirán durante el proceso de implementación, la reforma establece un marco claro para la protección de los derechos laborales mientras mantiene la flexibilidad característica del trabajo en plataformas.
¿Quieres asesoría sobre tus impuestos? Escríbenos al correo ayuda@heru-app.com. Con gusto te ayudaremos a llevar una estrategia fiscal.
Equipo heru