El SAT intensifica su monitoreo fiscal: Todo lo que necesitas saber

Edited

En los últimos días, varios contribuyentes nos han estado escribiendo y preguntando sobre algunos comunicados que han recibido de parte del SAT relacionados con obligaciones pendientes o algún requerimiento. 

Esto no es casualidad: forma parte de una iniciativa más amplia de modernización y eficiencia en la administración tributaria mexicana. En este artículo, te explicamos detalladamente qué está sucediendo y cómo puedes mantenerte al día con tus obligaciones fiscales.


¿Por qué el SAT está enviando estos comunicados?

Como parte de su Plan Maestro 2025, el SAT ha implementado nuevos sistemas tecnológicos que le permiten:

  • Monitorear más eficientemente el cumplimiento de obligaciones fiscales.

  • Detectar con mayor precisión las inconsistencias y omisiones.

  • Realizar cruces de información entre diferentes fuentes (facturación, bancos, declaraciones).

  • Identificar patrones específicos según la actividad económica de cada contribuyente.

¿Qué tipos de comunicados está enviando el SAT?

Los comunicados pueden variar según tu situación particular. Sin embargo, algunos de los más comunes son:

  • Recordatorios de declaraciones pendientes: El SAT te avisa cuando detecta que no has presentado alguna declaración. Te indica exactamente qué meses o periodos tienes pendientes para que puedas ponerte al día.

  • Solicitudes de aclaración de ingresos: Cuando el SAT encuentra diferencias entre tus ingresos declarados y la información que tiene (como facturas emitidas o depósitos bancarios), te pide que expliques estas diferencias.

  • Verificación de deducciones: El SAT puede pedirte que compruebes o expliques los gastos que has deducido, especialmente si detecta montos o patrones inusuales.

  • Actualización de información fiscal: Son mensajes donde te piden confirmar o actualizar información básica como tu dirección, datos de contacto o actividades económicas.

  • Requerimientos específicos según tu régimen fiscal: Dependiendo de tu régimen fiscal (RESICO, Plataformas, etc.), el SAT puede enviarte solicitudes específicas para verificar que estés cumpliendo con las reglas de ese régimen.


¿Cuáles son los riesgos de ignorar estos comunicados?

Hacer caso omiso a los comunicados del SAT puede tener consecuencias significativas:

  • Acumulación de multas y recargos.

  • Requerimientos formales que pueden llevar a auditorías.

  • Restricción temporal de sellos digitales.

  • Complicaciones para realizar trámites fiscales futuros.

  • Posible inclusión en listas de contribuyentes incumplidos.

¿Qué necesito tener a la mano cuando recibo un comunicado del SAT?

Cuando recibas un comunicado del SAT, es importante conservar el mensaje original o la carta, junto con su número de folio y fecha de recepción. Ten a la mano tu contraseña del SAT vigente y tu e.firma si cuentas con ella, ya que serán necesarias para cualquier trámite.

También es útil tener disponibles tus facturas, estados de cuenta y declaraciones relacionadas con el periodo que menciona el comunicado. Con esta información podremos ayudarte más rápidamente a resolver tu situación.


¿Cómo puede ayudarte heru?

En heru entendemos que mantenerse al día con las obligaciones fiscales puede ser complejo. Por eso:

  • Verificamos el comunicado que te envió el SAT para entender con detalle que se te está solicitando y qué acciones debes tomar.

  • En caso de que el comunicado no tenga sentido de acuerdo a tu situación fiscal u obligaciones, nos encargamos de responder directamente al SAT solicitando la aclaración.

  • Si la notificación tiene sentido y en efecto tienes declaraciones pendientes u otras obligaciones atrasadas, te ponemos al día con dichas declaraciones u obligaciones para evitar mayor fiscalización de parte de la autoridad

Recuerda que en caso de que estemos hablando de declaraciones atrasadas, hemos creados descuentos en nuestros honorarios por el número de declaraciones atrasadas que contrates:

  • 1 declaración atrasada: 10% de dto

  • 2 a 6 declaraciones atrasadas: 15% de dto

  • 7 a 12 declaraciones atrasadas: 20% de dto

  • Más de 12 declaraciones atrasadas: 25% de dto



Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si recibo un comunicado del SAT?

Lo primero es leer cuidadosamente el mensaje para identificar qué tipo de obligación o información está solicitando el SAT. No todos los comunicados son iguales y cada uno puede requerir diferentes acciones.

¿Puedo ignorar estos mensajes si no son requerimientos formales?

No es recomendable. Estos comunicados son una oportunidad para regularizarte antes de que el SAT emita requerimientos formales que podrían resultar en multas más elevadas.

¿Cuánto tiempo tengo para responder?

Los plazos varían según el tipo de comunicado. Es importante revisar las fechas mencionadas en el mensaje y actuar lo antes posible para evitar consecuencias adicionales.

¿Qué pasa si no tengo todos mis comprobantes?

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a identificar alternativas y soluciones según tu situación particular.

¿Los comunicados del SAT significan que estoy en problemas?

No necesariamente. En muchos casos, son avisos preventivos que buscan promover el cumplimiento voluntario antes de iniciar procesos más formales.

¿Necesito acudir a una oficina del SAT?

En la mayoría de los casos, no es necesario. Con heru puedes resolver tu situación de manera digital y segura.


Recuerda que mantenerte al día con tus obligaciones fiscales es la mejor manera de evitar complicaciones futuras y mantener tu tranquilidad. Si aún no llevas tu contabilidad con heru, te invitamos a conocer las opciones de acompañamiento que tenemos disponibles para ti en https://web.heru.app/plans/


¿Quieres más información? Escríbenos en la siguiente liga de WhatsApp https://heru.trb.ai/wa/lQi5aB, estaremos felices de ayudarte. 

Equipo heru,

Was this article helpful?

Sorry about that! Care to tell us more?

Thanks for the feedback!

There was an issue submitting your feedback
Please check your connection and try again.