Todo lo que necesitas saber de tus retenciones de ingresos

Edited

El SAT lleva un registro de tus ingresos a través de diferentes documentos fiscales. En este artículo te explicamos cómo funcionan las retenciones y cómo mantener el control de tus ingresos.


Documentos que comprueban tus ingresos

Para hacer tu declaración necesitas:

  • Las facturas (CFDI) que emites por tus servicios o productos. Estos documentos son esenciales porque comprueban los ingresos que recibes.

  • Los certificados de retenciones que te entregan tus clientes o las plataformas digitales. Estos muestran los impuestos que ya pagaste por adelantado.

  • Los comprobantes de depósitos en tus cuentas bancarias, que deben coincidir con tus facturas emitidas.

💡 Tip importante: Verifica siempre que tus documentos tengan tu información actualizada y los ingresos bien registrados. Un error en estos datos puede afectar tu declaración.


Ingresos en RESICO

Documentos necesarios

  • Facturas emitidas a tus clientes

  • Estados de cuenta con los pagos recibidos

Retenciones en RESICO

Retención de ISR (impuesto sobre la renta): El ISR se calcula con una tasa desde el 1% hasta el 2.5% de acuerdo a los ingresos acumulados anuales.

Nota: Si superas los ingresos permitidos en algún momento del año, debemos reportarlo al SAT para cambiar de régimen a actividad empresarial. Si generas menos de $3.5 millones al año y estás en actividad empresarial o profesional, el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es la mejor opción. Te explicamos por qué.


Ingresos en Plataformas Digitales

Si generas ingresos a través de plataformas tecnológicas:

Documentos necesarios

  • Certificados de retenciones de cada plataforma

  • Facturas de ingresos fuera de plataformas

Retenciones por tipo de servicio

El ISR se retiene según tus ingresos mensuales:

  • Transporte y entrega de alimentos: 2.1%

  • Hospedaje: 4%

  • Venta de productos y entrega de servicios: 1%

Lo que debes saber

  • Las plataformas deben enviarte tus certificados de retenciones

  • Es importante verificar que los montos en tus certificados coincidan con tus depósitos

  • Si percibes ingresos por plataformas no puedes pertenecer a RESICO


Control de ingresos en efectivo

  • Es indispensable emitir factura por todos tus ingresos, incluso los que recibes en efectivo

  • Solo los ingresos facturados pueden incluirse en tu declaración

  • Las facturas te protegen y comprueban tus ingresos ante el SAT


¿Qué hacer si detectas inconsistencias?

Si identificas que:

  • Datos fiscales incorrectos

  • Retenciones que no corresponden a tu régimen

  • Diferencias entre facturas y depósitos

Contacta a nuestro equipo de soporte para ayudarte a resolverlo.


Recomendaciones clave

  • Revisa mensualmente tus ingresos y documentos fiscales

  • Mantén tus comprobantes organizados

  • Verifica que las retenciones correspondan a tu régimen

  • Emite facturas por todos tus ingresos

El control adecuado de tus documentos fiscales te ayuda a pagar los impuestos que corresponden a tus ingresos reales.


¡Muchas gracias por tu confianza!

Equipo profesional de soporte.

Was this article helpful?

Sorry about that! Care to tell us more?

Thanks for the feedback!

There was an issue submitting your feedback
Please check your connection and try again.